México sobrepasa mi capacidad de comprensión. Tal vez el error consista en querer aproximarse por medios racionales. No es posible entenderlo. ¿Cómo entender el mal, la crueldad, la degradación que caracterizan el momento por el que atraviesa el país? No me gustan los juicios morales, pero las circunstancias insistentemente invitan. O tal vez cuando digo […]
La literatura mundializada, en 3 puntos
0.- Mundialización. Prefiero el término “mundialización” que propone el brasilero Renato Ortiz para referirse a la globalización que ocurre a nivel cultural. Porque, convengamos, una cosa son las transnacionales o los aeropuertos, y otra muy diferente las apropiaciones de lo foráneo que hacen las culturas locales. Aquí Deleuze y Guatari lanzarían su manido trabalenguas: desterritorialización […]
Cuando todo es posible, ya nada lo es
La globalización no existe, lo que existe es una masificación de la dominación de las culturas fuertes sobre las débiles. No lo digo yo, lo dicen muchos teóricos y estudiosos más serios que lo que yo puedo llegar a ser, justamente uno que leía el otro día. Pero parece revestirle algunos gramos de razón. MASIFICACIÓN […]
¡Arriba la Internacional!
(Deutsch) So richtig verstehe ich nicht, was die stete Aufregung um die Globalisierung heutzutage eigentlich auslöst. Globaler Warenhandel und damit verbundene wirtschaftliche, soziale und kulturelle Vereinheitlichung sind doch nichts Neues. Um die weltweite Vernetzung der Wirtschaft und das Zurückdrängung der Nationalstaaten für ein Phänomen der letzen Jahrzehnte zu halten, muss man im Geschichtsunterricht wirklich jahrelang fest geschlafen haben.
Axolotl Cyborg
Estoy seguro de que ninguno de ustedes se ha preguntado jamás cómo percibe la globalización un ajolote secuestrado de su hábitat natural y que ahora vive en esta pecera que con tanto cariño he acondicionado. La primera cuestión que le viene a la cabeza al bicho, es el origen de mi crueldad. Por cuál razón […]
El país de los debiluchos
Escribo desde un país que me protege en todo el mundo de malas experiencias, a mi, niño burgués de centro izquierda, (todavía) cercado por la suavidad del algodón. Nunca he sido discriminado, al menos no deliberadamente y mucho menos por mi raza, cultura o mi nacionalidad. Alto, delgado, blanco y bien vestido en realidad me […]