DOS Alumno favorito de James Joyce, es autor de La Biblia Vaquera, el lado b de Dublineses. Es también el responsable del concepto Condición posnorteña. Siguiendo las directrices críticas de Lyotard, ha concluido que después de la muerte de la posmodernidad sólo es posible la posnorteñidad (adjudíquese este término como global, pues no se trata de un regionalismo, es evidente que el mundo se ha norteamericanizado) en cápsulas, bolsitas o papeles. Teórico del lonche de tapir en pan francés transgénico, sufre del síndrome del rellenito multiforme: poeta de la clamidia un día, poeta de la cistitis otro. Pertenece a la Generación del Fifí, conformada por mamíferos coahuilenses cuya taxonomía responde a las altas temperaturas que se padecen en el norte de México.
TRES Su estilo se define absolutamente en la estética denominada Guarrito glamur coahuilense, corriente codificada por uno de los conspiradores más agudos del norte: Julián Herbert. Además, por el mismo precio dubita seriamente sobre el papel histórico de la tortilla de harina en las comunidades norteñas del país. En su tiempo libre ejerce como colaborador espontáneo de las huestes del Coronel Spangler (Jairo Calixto Albarrán) en Milenio Diario. A este último debe su raiting como nuevo adalid del gonzoperiodismo. Y por si lo anterior resultara leve, discute todos los días con su mujer si debe o no comprar el juego de mesitas para comer frente al televisor.
CUATRO Es habilidoso. Tiene la lengua más violenta de la frontera.
]]>